Glosario Primer Parcial
Liquidacion: cantidad de dinero que debe de recibir el trabajador tras finiquitar su relación con la empresa.
Finiquito: documento por el que se pone fin a la relación laboral existente entre el trabajador y el empresario.
AFORE: es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esMX808MX808&ei=Db54XPPxAuSMtgXV2bzABA&q=afore+definicion&oq=afore+de&gs_l=psy-ab.1.0.0i20i263j0j0i20i263j0l7.3389.3848..5159...0.0..0.110.294.2j1....2..0....1..gws-wiz.......0i71j0i131i67j0i67.3poq588cqSM
Pensión: Cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda económica por un motivo determinado.
https://definicion.de/pension/
Jubilación: es el retiro de un colaborador de una organización debido a su tiempo dedicado.
https://definicion.de/jubilacion/
Percepción: capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
https://definicion.de/percepcion/
Prestación: entregar algo a alguien para que lo use y despues lo devuelva, ayudar al logra de algo
https://definicion.de/percepcion/
Deducción: alude a extraer una conclusión o a descontar un cierto monto.
https://definicion.de/deduccion/
Aguinaldo: obsequio que se entrega en diferentes celebraciones, entre ellas navidad. Pago adicional que un empleador realiza a su empleado.
definicion.de/aguinaldo/
Prima Vacacional: prestación en dinero, de carácter obligatorio a la cual tiene derecho el trabajador y que tiene como objetivo que este último tenga un ingreso extra para disfrutar en sus vacaciones.
https://www.microsip.com/noticias-y-blog/noticias/pago-de-prima-vacacional-en-el-sistema-de-nomina-microsip/
Empresa: unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
https://definicion.de/empresa/
Administración: hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones.
https://definicion.de/administracion/
Integración: acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo).
https://definicion.de/integracion/
Remuneración: cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una determinada tarea en una empresa, espera recibir un pago por su esfuerzo.
https://definicion.de/remuneracion/
Impuestos: al tributo que se establece y se pide según sea la capacidad financiera de aquellos que no están exentos de abonarlo.
https://definicion.de/impuesto/
Subsidio: permite identificar a una asistencia pública basada en una ayuda o beneficio de tipo económico. Se trata de un sistema enfocado a estimular el consumo o la producción, o de una ayuda que se otorga por un tiempo determinado.
https://definicion.de/subsidio/
Base Gravable: es la cantidad sobre la cual se calculan todos los impuestos, es decir, el valor en aduana de las mercancías; de ahí su esencial importancia para las operaciones en el comercio exterior.
https://blog.grupoei.com.mx/como-se-calcula-base-gravable
Trabajo subordinado: El prestado bajo la dirección ajena, de obligado acatamiento por el trabajador en el ámbito laboral de la empresa y durante la ejecución de la actividad personal.
http://universojus.com/definicion/trabajo-subordinado
https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esMX808MX808&ei=Db54XPPxAuSMtgXV2bzABA&q=afore+definicion&oq=afore+de&gs_l=psy-ab.1.0.0i20i263j0j0i20i263j0l7.3389.3848..5159...0.0..0.110.294.2j1....2..0....1..gws-wiz.......0i71j0i131i67j0i67.3poq588cqSM
Pensión: Cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda económica por un motivo determinado.
https://definicion.de/pension/
Jubilación: es el retiro de un colaborador de una organización debido a su tiempo dedicado.
https://definicion.de/jubilacion/
Percepción: capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
https://definicion.de/percepcion/
Prestación: entregar algo a alguien para que lo use y despues lo devuelva, ayudar al logra de algo
https://definicion.de/percepcion/
Deducción: alude a extraer una conclusión o a descontar un cierto monto.
https://definicion.de/deduccion/
Aguinaldo: obsequio que se entrega en diferentes celebraciones, entre ellas navidad. Pago adicional que un empleador realiza a su empleado.
definicion.de/aguinaldo/
Prima Vacacional: prestación en dinero, de carácter obligatorio a la cual tiene derecho el trabajador y que tiene como objetivo que este último tenga un ingreso extra para disfrutar en sus vacaciones.
https://www.microsip.com/noticias-y-blog/noticias/pago-de-prima-vacacional-en-el-sistema-de-nomina-microsip/
Empresa: unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
https://definicion.de/empresa/
Administración: hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones.
https://definicion.de/administracion/
Integración: acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo).
https://definicion.de/integracion/
Remuneración: cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una determinada tarea en una empresa, espera recibir un pago por su esfuerzo.
https://definicion.de/remuneracion/
Impuestos: al tributo que se establece y se pide según sea la capacidad financiera de aquellos que no están exentos de abonarlo.
https://definicion.de/impuesto/
Subsidio: permite identificar a una asistencia pública basada en una ayuda o beneficio de tipo económico. Se trata de un sistema enfocado a estimular el consumo o la producción, o de una ayuda que se otorga por un tiempo determinado.
https://definicion.de/subsidio/
Base Gravable: es la cantidad sobre la cual se calculan todos los impuestos, es decir, el valor en aduana de las mercancías; de ahí su esencial importancia para las operaciones en el comercio exterior.
https://blog.grupoei.com.mx/como-se-calcula-base-gravable
Trabajo subordinado: El prestado bajo la dirección ajena, de obligado acatamiento por el trabajador en el ámbito laboral de la empresa y durante la ejecución de la actividad personal.
http://universojus.com/definicion/trabajo-subordinado
Comentarios
Publicar un comentario